¿Qué es el IPfest?
El evento de Los Premios Nacionales de Transferencia de Conocimiento IPfest es un proyecto que nace para consolidar un ecosistema donde el conocimiento fluya, se comparta y se aplique de manera efectiva. No solo reconociendo el trabajo excepcional que se realiza en el campo de la transferencia, sino también pretende convertirse en una inspiración para una nueva generación de investigadores y profesionales a comprometerse con la transferencia de conocimiento como un camino hacia la innovación y el bienestar social.
Reconociendo el trabajo excepcional en el campo de la transferencia de conocimiento
Visión
Desde IPfest reconocemos la gran labor de los equipos de Transferencia de Conocimiento de los Centros de Investigación y Universidades españoles y por ello celebramos este evento, como agradecimiento a su trabajo y como altavoz para que la sociedad conozca de primera mano todo lo que los investigadores españoles pueden ofrecer y así agilizar la transferencia de conocimiento.
Misión
Los Premios Nacionales de Transferencia de Conocimiento IPfest son una iniciativa clave para fortalecer la conexión entre el ámbito académico, la investigación y el sector productivo. Su objetivo es reconocer y promover a quienes transforman el conocimiento de universidades y centros de investigación en soluciones prácticas y valiosas para la sociedad.
Objetivos de IPfest

Fomentar
la Innovación
El IPfest impulsa la innovación a través de la transferencia de conocimientos, alentando a investigadores a aplicar sus descubrimientos en la práctica. Esto crea un ciclo de mejora continua que beneficia a instituciones, comunidades y la economía, con la misión de hacer que los avances científicos y tecnológicos sean accesibles para todos.

Fortalecer
trabajos
Los Premios IPfest buscan fortalecer la colaboración entre universidades, empresas y ONGs. Al establecer redes de trabajo, se pretende cerrar la brecha entre teoría y práctica, generando sinergias que maximicen el impacto de la investigación y permitan desarrollar soluciones efectivas para los desafíos actuales de la sociedad.

Incentivar la Cultura
de Transferencia
El IPfest busca fomentar una cultura de transferencia de conocimiento en el país, reconociendo públicamente los logros en este ámbito. Esto inspira a nuevos investigadores y emprendedores a participar en el proceso, promoviendo la idea de que el conocimiento debe ser compartido y aplicado para generar un impacto positivo en la sociedad.
Categorías de los premios
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy
Premios Nacionales:
1. Premio a la Trayectoria Profesional OTC/Empresa
Galardón individual que distingue una carrera profesional dedicada a la promoción y mejora de la transferencia de conocimiento.
Dirigido a: Personas vinculadas a OTC o empresa. s (colectivamente, "Sitio web" o "Servicios").
2. Premio Rokie de Transferencia de Conocimiento
Galardón individual que distingue una carrera profesional dedicada a la promoción y mejora de la transferencia de conocimiento.
Dirigido a: Personas vinculadas a OTC o empresa. s (colectivamente, "Sitio web" o "Servicios").
Premios Comunidades Autónomas:
1. Premio Divulgación
Reconoce la excelencia en la divulgación de la transferencia de conocimiento.
Dirigido a: Grupos de investigación, personas vinculadas a OTC, empresas y departamentos de comunicación.
Criterios: Se otorga a aquellos grupos de investigación, personas o departamentos relacionados con las OTCs o empresas qué hayan demostrado la excelencia en la divulgación de la transferencia de conocimiento. Se valora además de la profesionalidad del proyecto, el número de impactos obtenidos y la originalidad del formato de divulgación.
2. Premio conCIENCIA
Reconocimiento a las iniciativas de transferencia con mayor impacto social.
Dirigido a: Grupos de investigación.
Criterios: Reconoce a las iniciativas con mayor impacto social. Se valora el efecto multiplicador, es decir, la facilidad de extensión de la acción desarrollada a otras situaciones similares. Se valora las sinergias con otras personas o instituciones, la relevancia del proyecto desarrollado y los resultados efectivamente obtenidos.
3. Premio Scale Up
Premia aquellas iniciativas que han escalado de forma eficiente y amplia su modelo gracias a la transferencia de conocimiento.
Dirigido a: Empresas.
Criterios: Se otorga a las iniciativas, pueden ser empresas creadas desde los grupos de investigación o cualquier empresa externa, que hayan escalado con mayor eficiencia y amplitud su modelo gracias a la transferencia de conocimiento recibida desde las OTCs. Es necesario la existencia de acuerdos de transferencia con las OTCs para poder acudir a este premio.
4. Premio a la Startup Universitaria
Reconoce a la startup surgida de una institución académica que haya demostrado un enfoque innovador en su modelo de negocio.
Dirigido a: Empresas.
Criterios: Reconoce a la startup surgida a partir de un grupo de investigación o un investigador individual que haya demostrado un enfoque innovador tanto en su modelo de negocio como en su desarrollo de conocimiento. Podrán presentar sus candidaturas aquellas empresas creadas en los últimos dos años bajo el amparo de las OTCs. Será valorada tanto la aplicación demostrada de la tecnología y/o los conocimientos, así como la repercusión en el modelo de negocio.
5. Premio a la Patente con mayor repercusión
Premia aquella patente que represente un avance significativo y de alto potencial de aplicación.
Dirigido a: Grupos de investigación o empresas.
Criterios: Se otorga a la patente que representa un avance significativo provechoso, potencial y útil para la sociedad y que hasta la fecha ha tenido una repercusión destacada (monetaria, de marca, etc) a la entidad adjudicataria, así como a sus investigadores. No se premia que sea más o menos disruptiva si no que se premia su repercusión tras su transferencia a la sociedad.
6. Premio da Vinci
Reconoce a la iniciativa más integradora entre las ciencias, las humanidades y las artes dentro del contexto de la innovación y la transferencia de conocimiento.
Dirigido a: Grupos de investigación, instituciones culturales, entidades mixtas u organizaciones interdisciplinares.
Criterios: Se otorga a la iniciativa más integradora entre el conocimiento de las humanidades y las ciencias dentro del contexto de la innovación y la transferencia de conocimiento.
7. Impulso investigador a la Transferencia de Conocimiento
Reconoce a la iniciativa más integradora entre las ciencias, las humanidades y las artes dentro del contexto de la innovación y la transferencia de conocimiento.
Dirigido a: Grupos de investigación, instituciones culturales, entidades mixtas u organizaciones interdisciplinares.
Criterios: Se otorga a la iniciativa más integradora entre el conocimiento de las humanidades y las ciencias dentro del contexto de la innovación y la transferencia de conocimiento.
¿Cómo funciona el concurso?

Nominaciones
por Comunidad Autónoma
Hasta junio

Votaciones para proclamar ganadores
a nivel CCAA
Hasta agosto

Los ganadores de
las CCAA optan al premio nacional
Hasta septiembre

El premio nacional
lo concede un
Jurado
Hasta octubre